
El legendario guitarrista de Queen lanzó un nuevo single llamado “New Horizons”, para celebrar que la nave homónima de la NASA se acercó a solo 3500 kilómetros de Ultima Thule. Este cuerpo celeste está a 6,4 billones de kilómetros de la Tierra, y es el más lejano que haya visitado una aeronave.
“Este proyecto produjo música en mi cabeza, y eso es lo que están oyendo” afirma May. “Esta misión se basa en la curiosidad humana, sobre la necesidad de la humanidad de salir y explorar”. Y continúa “Oía la música de un objeto cayendo a través del espacio, viajando más rápido que nunca”.
May colaboró con el letrista inglés Don Black, quien le envió un par de versos que lo inspiraron y lo motivaron a crear el tema. En la pieza aparecen tres frases de Stephen Hawking, al comienzo, al cierre y hacia la mitad de “New Horizons”.
"Esto se convirtió en una canción que es un himno a la iniciativa humana”, dijo May. “La raza humana explora porque necesita saber”.

Kansas se complace en anunciar al tecladista Tom Brislin como el miembro más nuevo de la banda. Brislin está reemplazando al tecladista David Manion.
Brislin, un músico de renombre internacional, ha actuado y realizado giras con una variedad de artistas, entre ellos Yes (que aparece en Symphonic Live), Meat Loaf, Debbie Harry de Blondie, Camel, Renaissance, Dennis DeYoung, anteriormente de Styx, y muchos otros. Durante años estuvo al frente de la banda Spiraling y produjo su álbum debut en solitario Hurry Up y Smell the Roses.
Más recientemente, Tom co-fundó el grupo de rock progresivo The Sea Within. Junto con el guitarrista Roine Stolt de The Flower Kings, el bajista Jonas Reingold de la banda de Steve Hackett y el baterista Marco Minnemann, lanzaron su primer álbum en 2018 en Sony / Inside Out Music, uniéndose a Kansas como artista del sello. Tom también formó Gold Rotation, un colectivo de diversos músicos y compositores que se estrenó con una actuación en el Festival Progstock en 2018.
Phil Ehart, miembro y baterista original de Kansas, comenta: “Estamos muy emocionados de que Tom Brislin sea el miembro más nuevo de Kansas. Sus antecedentes hablan por sí mismos, y estamos ansiosos por trabajar con él. No vemos la hora de comenzar, y pensamos que los fanáticos de Kansas realmente disfrutarán lo que Tom aporta a la banda".
Brislin agrega: "Es un honor que me pidan que te unas a una banda tan legendaria como Kansas. Su música ha estado en la banda sonora de muchas de nuestras vidas, y su repertorio tiene una profundidad, belleza y poder duraderos. Estoy encantado de interpretar los clásicos y estoy igualmente emocionado de ser parte de la nueva música que crea Kansas ".
Las primeras presentaciones de Brislin con la banda americana se realizarán a bordo del crucero Rock Legends Cruise en febrero, seguido del 1 de marzo en Baltimore, MD, en el Modell Lyric, donde la banda reanudará la gira de aniversario de Point of Know Return. Pueden encontrar una lista de las fechas anunciadas de las giras Kansas 2019 en KansasBand.com.

El notable cantante de Yes subió a YouTube un video con el tema "Love is Everything" , que aparentemente formará parte del disco 1000 Hands. De tono acústico y claramente inspirada en la Navidad, la canción es la primera muestra de este nuevo disco, que fue grabado lo largo de 28 años, y se lanzará en la primavera boreal de 2019. Allí encontraremos a Steve Howe, Trevor Rabin, Larry Coryell. Chris Squire, Stuart Hamm, Alan White, Billy Cobham, Chick Corea, Steve Morse, Jean-Luc Ponty, Jerry Goodman, Ian Anderson y muchos más.
Habrá pronto más información en este site: https://jonanderson1000hands.com
El cantante de Marillion se presenta por primera vez en Buenos Aires, y en formato solo piano, en un show intimo y acustico.
Aunque bajo su nombre haya editado muy poco material solista, la obra fuera de Marillion de Steve Hogarth es de un nivel tan alto como el de su banda. Luego de debutar en solitario con el trabajo Ice Cream Genius (atribuido formalmente a "H"), lanzaría algunos videos en vivo como Naked in The Chapel, discos junto a Richard Barbieri (de Japan y Porcupine Tree), y brillantes colaboraciones con Isildurs Bane de Suecia, RanestRane de Italia y Gleb Kolyadin de Rusia.
Esta visita ofrece la posibilidad de conocer en formato íntimo y acústico la obra de un notable cantante, quien cuenta ya con Marillion una carrera de 30 años, a celebrarse el año entrante.
Las entradas ya están en venta
en este link:
https://www.plateanet.com/obra/13906?obra=STEVE-HOGARTH&paso=inicio

|
MMXCVIII es un álbum especial editado por la banda polaca Millenium con motivo del vigésimo cumpleaños de Lynx Music.
En este lanzamiento encontrarás una nueva canción, "Unnamed" y viejas piezas de Millenium grabadas con nuevos arreglos y cantadas e interpretadas por el nuevo vocalista Marek Smelkowski. Además de la mencionada canción, este álbum también presenta una nueva versión de 9 minutos de la canción "When I fall" y una compilación de 11 canciones seleccionadas por Marek , agrupadas en un medley (MMXCVIII), que ocupan más de 20 minutos en una suite.
Este registro es un enlace entre lo que fue y lo que vendrá. El álbum fue grabado y producido por el líder de la banda, Ryszard Kramarski. Mezcla y masterización: Kamil Konieczniak (Moonrise) |

El grupo progresivo británico Red Bazar edita el 26 de enero su nuevo disco Things As They Appear. Luego del muy elogiado Tales From The Bookcase, en el cual participó el notable tecladista de Camel Pete Jones (pero solo en su faceta como vocalista), este nuevo trabajo encuentra a Jones ya como parte estable de la banda y también como tecladista.
La banda realizará una importante gira europea para presentar este álbum.
Se pueden oir avances en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=wkACrYzcUO4&feature=youtu.be

La faceta estética de la carrera de Peter Gabriel será motivo de una muestra fotográfica a realizarse en Bath entre el 1 de diciembre y el 3 de febrero.
En 1978 Gabriel convocó al prestigioso fotógrafo Clive Arrowsmith a la hermosa ciudad del interior de Inglaterra, donde se hayaba residiendo. Ambos se conocían por sesiones anteriores, y el ex Genesis le propuso realizar una serie de fotos, pero no con una estética convencional, sino que tuvieran un estilo a lo ciecia ficción británica, muy enigmáticas y surrealistas, al estilo “El Tercer Hombre”. Así tomaron gran cantidad de fotografías desde el atardecer hasta el amanecer, en las zonas de Solsbury Hill, la Catedral de Bath y los famosos baños romanos del centro de la ciudad. El resultado -a juzgar por las fotos publicadas en diversos sites- es espectacular.
La muestra tendrá lugar en el Museum of Bath Architecture y pueden verse varias de las imágenes de Arrowsmith en su página, en este sitio.


|
El muy buen tecladista de Camel y Caravan edita el sucesor de Living On A Little Blue Dot (2017), y lanza en estos días su nuevo álbum solista. Ghosts Of Eden puede adquirirse mediante PledgeMusic en este link.
Schelhaas posee una destacada carrera musical, desde sus comienzos en Liverpool pasando por discos de Gary Moore y Thin Lizzy, hasta su ingreso a Caravan en 1975, grabando los álbumes Blind Dog At St. Dunstans (1976), Better By Far (1977) y Cool Water (recién lanzado en 1994). En 1978 se suma a Camel para la gira de Breathless, poco después de que Peter Bardens abandonara al grupo. Con ellos registra I Can See Your House From Here (1979) y Nude (1981), para luego regresar a Caravan y producir varios álbumes. En 2008 lanza su primer disco solista, Dark Ships, y en 2010 realiza una gira acústica junto a Colin Bass. |
|

|
Pocos días después del show de Buenos Aires, Roine Stolt's The Flower King editará un nuevo disco en estudio. Manifesto of an Alchemist se lanzará el 23 de noviembre por Inside Out, y se transforma formalmente en una especie de sucesor de The Flower King, su álbum de 1994. Con ese influyente gran trabajo lanzado como solista, Stolt retomó su carrera en el rock progresivo luego de su trabajo en los 70s con Kaipa. Formaría poco después The Flower Kings, con quienes publicaría obras esenciales como Retropolis, Stardust We Are y tantos más.
Con diez canciones y unos 70 minutos de extensión, Manifesto tuvo una grabación muy rápida, realizada en menos de dos meses, con varias ideas habiendo circulado durante años sin hallar un lugar en los discos lanzados anteriormente.
A diferencia de los discos de Flower Kings, aquí -al igual que en la gira mundial- no encontraremos a Tomas Bodin, aunque sí participan Jonas Reingold, Hasse Froberg, Michael Stolt (el primer bajista del grupo y hermano de Roine), Marco Minnemann, Max Lorenz, Zach Kamins, Rob Townsend (Steve Hackett) y Nad Sylvan (Steve Hackett, Agents of Mercy).
Los temas serán:
1. Rainsong
2. Lost America
3. Ze Pawns
4. High Road
5. Rio Grande
6. Next To A Hurricane
7. The Alchemist
8. Baby Angels
9. Six Thirty Wake-Up
10. The Spell Of Money |

por Claudio Di GIacomo
FM Costa Sur
Luego del rotundo éxito de The Night Siren (2017), su último trabajo en estudio hasta la fecha, el cual apareció en las listas de los principales rankings europeos, el fantástico ex guitarrista de Genesis acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio At The Edge of Light, para el 25 de enero de 2019. Este nuevo desafío de Mr. Hackett incluirá 10 canciones que fusionan, como nos tiene acostumbrados, una gran cantidad de estilos que van desde el Rock conducido por la guitarra hasta la orquestación épica; desde la World Music hasta las atmósferas más inquietas, todo en un estilo único, una auténtica marca registrada de Steve Hackett.
Steve comenta: "En estos tiempos peligrosos, las sombras profundas se muestran aún más nítidas de lo habitual y nos encontramos parados al borde de la luz. El contraste entre la oscuridad y la luz se abre paso en todo el álbum de muchas maneras, desde el sentido del bien luchando contra el mal a través de la interacción de los opuestos "oscuro y claro", que se combinan mágicamente en las culturas, incluido el latido del corazón de la India y los ritmos tribales primarios. En última instancia, este álbum abarca la necesidad de que todas las formas y culturas musicales se conecten y celebren la maravilla de la unidad".
At The Edge Of Light se lanzará en varios formatos, incluido un CD de Mediabook con DVD adicional y una mezcla de sonido envolvente 5.1 más un documental detrás de escena, un doble vinilo LP + CD, un CD de Jewelcase y un álbum digital.
Steve Hackett se ha instalado en el mundo de la música como uno de los mejores y más reconocibles e influyentes guitarristas de la historia, particularmente en el terreno marcado por el Rock Progresivo, desde sus tiempos como guitarrista de Genesis, allá por 1971, hasta una prolífica carrera como artista solista que alcanza al presente. At The Edge Of Light será el vigésimo sexto álbum de estudio de Hackett, en una carrera en solitario que tuvo su punto de inicio en 1975 con el lanzamiento del emblemático álbum Voyage Of The Acolyte.
El nuevo trabajo se grabó principalmente en el estudio de Steve, aunque también hubo sesiones en otros sitios. El álbum cuenta con la participación de artistas internacionales de gran calibre, como las hermanas Durga y Lorelei McBroom (vocalistas de Pink Floyd), los bateristas Nick D’Virgilio y Simon Phillips (Estados Unidos); Sheema en el sitar de India, la baterista y percusionista islandesa Gulli Briem; Malik Mansurov y el bajista sueco Jonas Reingold (Flower Kings, Karmakanic) y Paul Stillwell en didgeridoo. Además la nueva obra de Hackett cuenta con los servicios de los ya conocidos músicos que integran su banda desde hace unos cuantos años: Rob Townsend en saxo, clarinete bajo y duduk; Amanda Lehmann en voz; el baterista Gary O’Toole; Roger King y Ben Fenner en teclados, Dick Driver en contrabajo; Christine Townsend en viola y violín, teniendo como ingeniero a Roger King.
La lista de canciones incluye:
1. Fallen Walls And Pedestals
2. Beasts In Our Time
3. Under The Eve Of The Sun
4. Underground Railroad
5. Those Golden Wings
6. Shadow And Flame
7. Hungry Years
8. Descent
9. Conflict
10. Peace
At The Edge Of Light será publicado el 25 de enero de 2019 poco antes de que Steve se presente como invitado especial en el prestigioso Festival de Rock Progresivo "Cruise To The Edge" a realizarse en febrero de 2019, en el crucero "On The Blue".
Recientemente Hackett ha brindado una serie de shows bajo el título "Genesis Revisited With Orchestra". Además, el ex Genesis tocará dos conciertos en el Reino Unido con sets acústicos a principios de diciembre antes de viajar por Europa en abril / mayo de 2019. Asimismo, el músico acaba de anunciar una gira por el Reino Unido en noviembre de 2019, presentando la totalidad de la seminal obra de Genesis, Selling England By The Pound junto a uno de los trabajos más destacados de la obra como solista de Hackett, Spectral Mornings, además de los clásicos infaltables.
Celebremos una nueva obra de Steve Hackett, un músico que se recicla con cada álbum que lanza, siempre escogiendo el camino correcto hacia la originalidad y el buen gusto.
Los dos primeros álbumes de Wings serán finalmente relanzados con nuevos remasters, ediciones de lujo, con gran cantidad de bonus tracks y rarezas.
Wild Life (diciembre de 1971) fue el trabajo debut de Wings y será lanzado en un box de 3 CDs y un DVD, con piezas inéditas y filmaciones nunca antes vistas, más un libro de 128 páginas y otro con bocetos de 48 páginas.
Red Rose Speedway se lanzó en mayo de 1973 y originalmente se planeó como LP doble, aunque la versión editada fue simple. Esta nueva edición recompone el track list original, aparte de ofrecer otros extras inéditos, a lo largo de 3 CDs, 2 DVDs y un Blu-Ray. Como video inédito encontraremos The Bruce McMouse Show, un film en parte animado y parte concienrto. También el box deluxe incluirá un libro de 128 páginas y otro de fotos con 64.
Esto será lanzado el 7 de diciembre por MPL/Capitol/UMe y también habrá opciones en LP dobles y 2 CDs.
Se espera que en algún momento la serie de reediciones comenzada en 2010 con Band On The Run se complete con los dos discos aún faltantes, London Town (1978) y Back to the Egg (1979). |

|


El ex Spock's Beard confirmó el nombre y la portada de su próximo disco con The Neal Morse Band. The Great Adventure se lanzará el 25 de enero de 2019 y será una vez más un disco doble conceptual.
Morse realizará luego una gira promocional con 26 shows por Estados Unidos y Canadá y 19 conciertos por Europa.
Las formatos vendrán en 2 CDs, download, 2 CD/DVD (con “Making Of”) o 3 LPs.
|


El músico alemán Frank Us acaba de lanzar un trabajo muy interesante con su proyecto Legacy Pilots y el álbum Con Brio. Su música está influenciada por los clásicos del progresivo, como ELP, Genesis, Marillion, UK, Yes, Rush o el primer Queen. En el disco Us se rodea de un puñado de excelentes y reconocidos músicos como Marco Minnemann (UK, Steven Wilson), Steve Morse (Deep Purple), Todd Sucherman (STYX), Steve Rothery y Mark Kelly (Marillion) y John Mitchell (Arena, Lonely Robot, It Bites), entre otros.
Además de la música exquisita que ofrece éste álbum, el lanzamiento colabora con la organización de ayuda infantil "World Vision“, a la que Frank Us ha estado ayudando durante tanto tiempo. El resultado es un álbum que exige atención del oyente. Las composiciones son profundas, proporcionando a los artistas la libertad necesaria para su arte. Los cambios de tiempo y tempo incorporados que crean polirritmos interesantes, texturas de sonido que construyen mundos en la mente del oyente y estilos que varían de la elegía a arrebatos emocionales.
También se ha prestado mucha atención a la calidad del sonido y la producción que merecen ser escuchadas en un entorno de audiófilos. Por eso se considera que el álbum debut de Legacy Pilots, Con Brio, es una invitación a un viaje ampliamente disfrutable.
Se puede oir Con Brio en esta página de bandcamp:
https://legacypilots.bandcamp.com/releases
|
Uno de los más importantes artistas que surgiera de la escena de la New Wave británica de fines de los 70s fue sin dudas Joe Jackson. Un artista ecléctico, que impactara tanto desde su primer disco Look Sharp (1979) y su memorable tema homónimo, hasta sus obras conceptuales de los 90s, pasando por obras maestras como Night and Day, Body & Soul, y tantas más. Bandas de sonido, discos de jazz, música clásica, su vuelta al rock o un gran tributo a Duke Ellington, cada disco es una aventura que invariablemente cautiva al oyente de mente y oído abierto.
Y a casi cuatro años de su álbum previo Fast Forward, en enero de 2019 aparecerá el nuevo trabajo de Jackson, Fool. Celebrando una trayectoria de 40 años, su vigésimo disco en estudio está ”sutilmente basado en la idea de Comedia y Tragedia, y el modo en que ellas se entrelazan en nuestras vidas" según Jackson.
"Las canciones tratan sobre el miedo y la furia y la alienación y la pérdida, pero también sobre las cosas que hacen que la vida siga valiendo la pena ser vivida: amistad, risas, y música, o arte, en sí mismo. No podría haber hecho este disco en 1979. No había vivido lo suficiente. El tema que da nombre al disco es sobre mi super-héroe favorito: aquel cuyo poder especial es hacernos reir. Es inmortal e invulnerable - no podés matar al humor" continúa Joe.
“El camino a este álbum está lleno de los restos de canciones y medias-canciones que no alcanzaron el nivel deseado. Hay ocho sobrevivientes, que creo que es suficiente. No estoy seguro de cuán significativo es el resurgimiento del vinilo, pero pienso en este disco como un LP, con dos lados complementarios de unos 20 minutos cada uno" nos cuenta el notable cantante.
Los temas serán entonces:
1. Big Black Cloud
2. Fabulously Absoute
3. Dave
4. Strange Land
5. Friend Better
6. Fool
7. 32 Kisses
8. Alchemy
Ya se puede ver un clip con el tema "Fabulously Absolute", en este link:
https://youtu.be/Bnc1EasHvZg
Este tema ofrece el sonido clásico de sus primeros tres discos, hasta Beat Crazy (1980), y lo encuentra junto a su inseparable bajista Graham Maby, considerado como uno de los mejores del mundo.
Jackson celebrará sus cuatro décadas en el rock con una gran gira mundial que ofrecerá temas de cinco de sus álbumes esenciales, cada uno expresando una década: Look Sharp (1979), Night and Day (1982), Laughter and Lust (1991), Rain (2008) y Fool (2019). La misma comenzará en USA el 5 de febrero culminando en Irlanda a fines de abril.
El muy buen sello galés White Knight Records anunció la edición de tres nuevos discos. El primero de ellos es el proyecto de actual tecladista, cantante y saxofonista de Camel, el brillante Pete Jones. Revelación absoluta de la actual gira de la banda de Latimer, su producción solista bajo el nombre de Tiger Moth Tales cuenta con tres muy recomendables trabajos. Y ahora se anuncia para el 26 de octubre su nuevo álbum StoryTellers Part 2, el cual prosigue el concepto de su primera parte, de 2015. En ambos discos Jones compone sus canciones inspirándose en las historias de sus autores favoritos de cuentos para niños, incluyendo en esta ocasión a Hans Christian Andersen y A.A. Milne.
Varias canciones se basan en The Snow Queen (“La reina de las nieves”, de Andersen) y en varias de ellas participa en voces Emma Friend. Uno de los mejores temas del nuevo álbum es “The Boy Who Cried Wolf”, basado en la famosa fábula de Esopo.
Su estilo puede emparentarse con la mejor tradición inglesa heredera de los clásicos discos de Genesis -especialmente las composiciones de Tony Banks-, la emotividad de Camel o los contemporáneos Big Big Train.
Los temas son:
1. “Best Friends”
2. “Kai’s Journey”
3. “Toad Of Toad Hall”
4. “Hundred Acre Wood”
5. “Eternity”
6. “The Boy Who Cried Wolf”
7. “Three Little Pigs”
8. “The Palace”
9. “Match Girl”
10. “Best Friends Reprise”
Más info en http://www.tigermothtales.com

Por otra parte el sello editará también el nuevo disco de The C-Sides Project, la banda galesa. Este proyecto se conforma por un grupo de músicos que se unen para realizar el tipo de música que les gusta escuchar. En consecuencia hay guiños a bandas de los 70s como Rush, Yes y Genesis, a la vez que aportan un toque moderno y sorprendente a su sonido.
Su tercer trabajo 10 Days es un álbum conceptual basado en los diez días que Nellie Bly, una periodista norteamericana de fines de 1800, pasó en un hospicio en Blackwell Island.
Más info en: https://csides1.bandcamp.com/
Por último se lanzará el último trabajo de la agrupación sueca Salva, Off the Deep End. Quinta obra en estudio, es la sucesora de Sigh of Boreas, de 2016. Aquí encontramos nueve temas que fusionan nuevamente el rock sinfónico, hardrock, metal y elementos folk, con influencias desde Yes y Genesis hasta Jethro Tull y Pink Floyd, pasando por Black Sabbath, Deep Purple y Rainbow.
Más info en http://www.salvaband.com

Down The Road Wherever es el nombre del inminente trabajo que editará en noviembre el notable guitarrista de Dire Straits. Luego de su muy buen álbum Tracker, de 2015, Knopfler regresa con catorce nuevos temas, pudiéndose ya verse el clip del adelanto, el estupendo "Good On You Son".
Dice Knopfler "El asunto de hacer un álbum, desde el haber escrito una canción para luego llevársela a los músicos, puede ser un camino muy sinuoso. No son todas autopistas a lo largo del camino. Podés terminar en la ocasional "calle sin salida"; luego deberás hacer un giro en 16 maniobras para poder meter de nuevo a tu camión en la ruta principal, lo más discretamente que puedas. Eso es parte de la diversión".
Los temas del álbum serán los siguientes:
1. “Trapper Man”
2. “Back On The Dance Floor”
3. “Nobody’s Child”
4. “Just A Boy Away From Home”
5. “When You Leave”
6. “Good On You Son”
7. “My Bacon Roll”
8. “Nobody Does That”
9. “Drovers’ Road”
10. “One Song At A Time”
11. “Floating Away”
12. “Slow Learner”
13. “Heavy Up”
14. “Matchstick Man”
A 20 años del lanzamiento de Equinoxe, Jean-Michel Jarre edita una segunda parte el 16 de noviembre. Con diez nuevos temas, el disco saldrá bajo el nombre de Equinoxe Infinity, y tendrá dos arte de tapa diferentes, tanto en las versiones en CD digipak como en el LP.
Ya se puede observar un clip adelanto en este link:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=45&v=uAHCFA-UVhg
Y aquí con el tema "The Watchers"
https://www.youtube.com/watch?v=d_RsdauwljE
Los temas serán:
1 The Watchers (movement 1)
2 Flying Totems (movement 2)
3 Robots don’t Cry (movement 3)
4 All you leave behind (movement 4)
5 If the wind could speak (movement 5)
6 Infinity (movement 6)
7 Machines are learning (movement 7)
8 The opening (movement 8)
9 Don’t look back (movement 9)
10 Equinoxe Infinity (movement 10)

Una vez más los lectores de Mellotronweb podrán disfrutar de una crónica de nuestro amigo y gran músico argentino Guillermo Cazenave. En esta ocasión nos ofrece un repaso de la reciente presentación del legendario Litto Nebbia en Barcelona.
Pueden leer la nota en este link:
https://www.mellotronweb.com.ar/littonebbiaenbarcelona.htm

Contundente actuación de Steve Hackett en el festival Be Prog de Barcelona. Acompañado por Roger King en teclados, el baterista Gary O'Toole, el saxofonista y flautista Rob Townsend y Jonas Reingold al bajo y Nad Sylvan en voces. Sin prácticamente pasajes acústicos, el ex Genesis demostró que mantiene intacta su técnica que lo encumbró como uno de los mejores guitarristas de la historia del rock progresivo. Con un repertorio que varió desde Genesis hasta sus producciones más recientes, Hackett demostró "tener cuerda" para rato. La primera parte del concierto incluyó pasajes de nostalgia, destacando “Shadow of the Hierophant”, de su primer y siempre recordado álbum, Voyage of the Acolyte.
Pero fue en la segunda etapa del recital cuando el ex Genesis sacó de la galera sus mejores momentos mágicos, pasando de aquel Wind and Wuthering que presagió su partida de la mítica banda, hasta un “Supper's Ready” bienvenido con ovaciones pero al que le faltó alma, a pesar del excelente sonido del grupo, en el que cabe destacar la impecable técnica de Gary O'Toole, siendo esta vez quizás Nad Sylvan el que menor presencia aportó a un concierto con muchos más pasajes instrumentales que cantados.
Hackett cumplió con creces las expectativas creadas, conservando su buena relación con una Barcelona que suele recibirlo bien y una audiencia de alrededor de mil personas, entre los que se observaban británicos de más de 50 y 60 años de edad que residen en Cataluña.
Guillermo Cazenave
Fotos: Rita Baudel

 

Muchos recuerdan aún el impacto que causó el gran disco Superhero, de Carptree, lanzado en 2003. Segundo trabajo del dúo de los suecos Niclas Flinck -un impresionante vocalista- y el tecladista y productor Carl Westholm, fue uno de los álbumes revelación de aquel año.
Luego de ese lanzamiento la banda editaría Man Made Machine (2005), Insekt (2007), Nymf (2010) y Emerger en 2017, todos CDs muy recomendables.
Y en octubre de este año el sello Reingold Records (dirigido por el sensacional bajista de Flower Kings, Kaipa, Karmakanic y The Tangent Jonas Reingold) publica Subimago, el séptimo disco de su trayectoria. Inspirado por el desarrollo y la transformación, el trabajo se anuncia como un híbrido de simplicidad y complejidad tanto en la música como en las letras. Los temas serán:
1. Welcome
2. By Your Own Choice
3. World Without Mind
4. Instead of Life
5. Celestial Sky
6. Someone Else's Play
7. Eye of the Storm
8. Sum of All Senses
El dúo está nuevamente acompañado por la No Future Orchestra:
Ulf Edelönn / guitarras acústicas y eléctricas
Stefan Fandén / bajos de 4 y 8 cuerdas, guitarras de 6 de 12 cuerdas, sintetizadores, bouzouki
Jesper Skarin / batería, percusión
Cia Backman / coros
Öivin Tronstad / coros
Ya se puede ver un clip adelanto en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=rEXBCtNWw6U
Y el Facebook oficial del grupo es:
https://www.facebook.com/carptreeofficial/?fref=ts

El excelente disco de 1992 celebra su 25º aniversario mediante una edición especial de 3 discos, con una nueva mezcla 2018 a cargo de Mike Holmes. Presentado en digipak de 4 paneles con un libro de 40 páginas, el box incluye material extra en el primer disco, junto a nuevas grabaciones en vivo de todo el álbum en el disco 2. El tercer disco es un DVD con la mezcla surround del trabajo original y de la grabación en vivo, aparte de más de dos horas extra de archivos de audio, con demos, studio outtakes, ensayos e ideas descartadas. En total el contenido del tercer CD ofrecerá casi 4 horas de música.
El libro de 40 páginas incluirá fotos de la época, historias y recuerdos y cuenta con contribuciones de todos los miembros de la banda en 1992. El lanzamiento está previsto para principios de octubre.
La lista completa de temas es la siguiente:
Disc 1 (CD): The Darkest Hour, Fading Senses, Out of Nowhere, Further Away, Leap of Faith, Came Down. Extra tracks: Came Down – The Solos that got away, Lost in Paradise.
Disc 2 (CD - recorded live at the Colos-Saal, Aschaffenburg, Germany, 10 February 2018): Intro/The Darkest Hour, Fading Senses, Leap of Faith, Came Down, Further Away, Out of Nowhere.
Disc 3 (DVD):
Ever 2018 Remix 5.1 Surround Sound Mix
Ever Live at the Colos-Saal 5.1 Surround Sound Mix
Album Demos: The Darkest Hour, Fading Senses, Unholy Cow (Out of Nowhere, Further Away Intro, Further Away Complete, Leap of Faith, Came Down.
Studio Outtakes: Darkest Hour, Fading Senses, Out of Nowhere, Further Away, Leap of Faith, Came Down.
Unused Ideas: Waltzy Song, Echo Song, The Blues Riff, Bassy Track, Guitar Thing, Quiety Demo, Some Chordage, Monks.
Rehearsals: The Darkest Hour (Pt. 2) , Fading Senses - Jamming The Riff, Fading Senses #2, Unholy Cow (Developed) , Further Away - Jamming The Riff, Further Away - Arrangement, Came Down - Different Intro, Sad Chords.
Ver clip promocional aqui:
https://www.facebook.com/IQHQLive/videos/461973030878936/
|
|

Cristian del Giorgio anuncia la edición de su primer trabajo discográfico como solista, que será editado y distribuido por Azafrán Media de Mexico, con fecha de lanzamiento entre mayo y junio de 2019. Ya está disponible en YouTube un clip adelanto del inminente lanzamiento, en esta página:
https://www.youtube.com/watch?v=p-Fr-xN1s90
También cabe destacar que Cristian en el año 2017 fue convocado por Casio Latin America para ser endorser de la marca y en el año 2018 es convocado para representar a la marca Casio Latin America en el prestigioso festival NAMM Show 2019 en Los Angeles EE.UU
A sus 30 años Cristian del Giorgio ya es un referente en el orden mundial con su revolucionario método de estudio y enseñanza “The Secret Key" con mas de 300 colegas de todo el mundo que recomiendan este material con certificado de aprobación abalado por dos institutos tanto de europa como de EE.UU. Cristian del Giorgio está considerado como uno de los tecladistas mas prestigiosos del globo.
Biografía
Cristian Del Giorgio nació el 8 de septiembre de 1988 en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Comenzó su curiosidad por la música a los 4 años de edad, haciendo sus primeras interacciones con la batería. A los 8 años es invitado por el titular del conservatorio, "Centro de Estudios musicales", de la ciudad de La Plata, para que se interiorice en el mundo percusivo, tras el cierre del Master Class, los profesores a cargo de dicho encuentro consultan si algún invitado se animaba a demostrar los contenidos explicados. En este caso, Cristian procede a tocar algunos patterns de la clase, teniendo mucha aceptación entre los colegas presentes, y obteniendo una beca completa de la casa de estudios musicales por 4 años.
Luego de su camino por la batería, comienza sus primeras composiciones en piano, y quedando maravillado con ese instrumento, incursionando en sintetizadores de todo tipo, emprende su proyecto musical, llamado Retsam Suriv.
Desde el año 2002, emprendió el camino de la música progresiva, haciendo una extensa carrera, tanto en Argentina, como en varios países. Aquí una breve reseña de sus logros más importantes: A los 15 años de edad, allí por el año 2003, debuta con Retsam Suriv, en el Festival platense "Sinfo-Prog La Plata 2003", compartiendo escenario con bandas populares en el acotado circuito platense. Luego de esa presentación, se contactó con el el Productor Roberto Lupercio de Baja California, Mexico, quien se interesa por su musica desde sus comienzo brindadole todo el apoyo y siendo quien recomienda al sello progresivo Luna Negra para la edicion de su primer disco Exegesys, obteniendo excelentes críticas, la banda, comenzó un sinfin de presentaciones en toda la ciudad de La Plata y alrededores.
En el año 2009, ya con varios años en la escena progresiva, Retsam Suriv logra editar su primer obra discográfica, denominada Exégesys, bajo el sello Luna Negra de México, siendo co-productor Musea de Francia, siendo Cristian, prácticamente, el autor de toda la música y arreglos del álbum, obteniendo increíbles críticas de los mejores foros del mundo en materia de rock progresivo, siendo dicho disco, nominado a los Prog Awards de Italia, donde compiten bandas de todo el mundo, siendo juzgadas por un jurado probo e idóneo, quedando entre los 3 mejores discos debut del planeta, con "Adam Nitti", "Lalu", entre otros...
En el año 2010, Cristian del Giorgio, recibe la inclusión en el catálogo de uno de los sitios para tecladistas más grande del mundo, "Space4Keys" y "KeyboardSolo", representando a la Argentina, y obteniendo muy buenas críticas en sus demos en Youtube.
Ya transcurriendo el año 2012, se reúne con Javier Fraccione, Miguel Carrasco, Vilma Del Giorgio y Charly Palermo, y comienzan a trabajar arduamente para su segundo trabajo discográfico, Danger. Dicho álbum ve la luz en el año 2014, esta vez editado por "Azafran Media" de México, coproducido por Musea de Francia, y varios colaboradores de América Latina, teniendo distribución mundial, y un número importante de participaciones en los principales foros de música progresiva del planeta (Radios, Webs, Blogs, Magazine's ,T.V. etc...). En ese mismo año Retsam Suriv es invitada a representar a la Argentina en el Fest más importante del mundo, Baja Prog en México.
Luego de los logros alcanzados, Cristian es invitado a diversos proyectos como músico sesionista.
Uno de sus últimos logros, fue haber aceptado el Challenge del mundialmente conocido Jordan Rudess, de Dream Theater, y haber recolectado comentarios de colegas de todas partes del mundo y las mismas felicitaciones de Jordan Rudess.

Recientemente David Crosby completó una gira con la banda que formó junto a Becca Stevens, Michelle Willis y Michael League (Snarky Puppy). Con ellos registró lo se considera uno de los mejores discos del año, Here If You Listen.
El show del 8 de diciembre de 2018 en The Capitol Theatre -el último del tour- fue filmado y subido a YouTube. Ya puede verse en este link: https://www.youtube.com/watch?v=2em9JW9IHB4&feature=youtu.be
SYDERALUS es una banda tucumana que experimenta con el rock en sus distintas facetas, adicionando elementos del metal, con atmósferas envolventes y alternando entre ambientes calmos y alterados.
El primer disco fue lanzado en 2014, con muy buena repercusión (Visitar syderalus.com), lo que le permitió a la banda compartir escenarios con distintas bandas locales y regionales.
El segundo disco Inner Silence fue lanzado el jueves 13 de diciembre de 2018.
Durante 2017, debido al contacto creado con la banda Rotten Apples, de la Ciudad de Quilmes, por intermedio del responsable del Sello Viajero Inmóvil, Rotten Apples y Syderalus se pusieron en contacto para visitar en forma cruzada cada provincia.
Así es que este año Syderalus se trasladó a la provincia de Bs. As. por primera vez en marzo de 2018. Tocaron en la ciudad de Quilmes (origen del Sello Viajero Inmóvil y Rotten Apples) y en CABA, en el auditorio de la Casa de Tucumán, Espacio Tucumán. En esa oportunidad viajaron con Zener (también tucumanos). El viaje resultó muy fructífero para la banda. Se hicieron notas para la RKFM de Quilmes, y en el propio Espacio Tucumán. Ambas entrevistas se encuentran documentadas.
En mayo de 2018, el responsable del Espacio Tucumán, Roberto Zerdá propone a Syderalus volver al auditorio, ofreciendo correr con los gastos de traslado. Es así que el 1 de junio vuelven a la capital, para tocar junto a la banda local de metal X3MO, consolidando así contactos con periodistas y músicos del género.
En el mes de octubre, Roberto Paredes se contacta con la banda, desde Quilmes para Radio (RKFM), pidiéndoles un tema para oficiar de apertura de su nuevo programa llamado "Místico Progresivo". Desde el 4 de octubre de 2018, un tema de Syderalus, hasta ese momento inédito, abre el programa todos los jueves.
Desde hace algunos años, existe un grupo independiente de músicos llamado "La Resistencia Progresiva Argentina", con el objetivo de promover y establecer una escena musical del género progresivo. Entre las iniciativas que promueve la agrupación, se destaca el “Baires Prog Fest”, que ya lleva once ediciones, con actuaciones destacadas de bandas afines al estilo. Con la intención de destacar y revalorizar la labor de las bandas y los músicos, se crearon los "Premios 7/4 al Rock Progresivo Argentino". Este año, el segundo disco de Syderalus fue seleccionado entre los 5 discos nominados para disco del año 2018. Comparten esta nominación con grandísimas bandas a nivel nacional como lo son Bubu, Volvox y Presto Vivace, siendo Syderalus la única banda del interior del país en formar parte de esta nominación.
A todo esto se suma, que ya hace varias ediciones del programa "Los Especiales del Guardián de los Cielos" de Hugo Lagar, para radio "El Retorno del Gigante", difunden información referida a la banda, música y disco por editarse. Ya se promocionó el primer single del disco (en exclusiva para la radio), y el viernes 7 se reprodujo otro tema del disco como anticipo de lanzamiento.
Syderalus fue el artista del mes de diciembre del programa, el viernes 14 (al día siguiente del lanzamiento oficial del disco), cuyo segundo álbum fue reproducido
completo por la radio, con comentarios de la banda hechos especialmente a pedido de Hugo.
Con todo esto, y con solo dos viajes a Bs. As., Syderalus despertó el interés de los medios, dando a la banda una invaluable oportunidad en lo que respecta a la promoción de su música.
Toda la info de la banda está en http://www.syderalus.com
El tecladista y compositor Vic Emerson falleció a los 69 años por cáncer de páncreas. Co-autor del clásico de Sad Café “Every Day Hurts”, gran éxito de la banda en 1979, Emerson fue antes miembro de la notable agrupación progresiva Mandalaband, liderada por Dave Rohl.
Luego de la disolución de este grupo Sad Café se forma en Manchester poco después de incorporar al brillante cantante Paul Young, quien provenía de la banda Gyro.
A comienzos de los 80s Emerson se sumó a la agrupación 10cc y formó parte de sus excelenetes discos Ten Out of Ten y Windows in the Jungle.
Sad Café se disuelve en 1984, y Emerson se radicó en Paris, trabajando allí por 33 años.
La obra de los artistas con los cuales Emerson colaboró es un legado muy valioso en la historia de la música pop-rock británica.

A fines del mes próximo el genial tecladista griego edita su nuevo trabajo Nocturne – The Piano Album, combinando nuevas composiciones con reinterpretaciones de algunas piezas previamente editadas, todas interpretadas en piano. Así encontraremos “Main Theme (From Chariots of Fire)”, “Conquest of Paradise”, “Longing” y “Love Theme” de Blade Runner, o “To The Unknown Man”.
Los temas serán: 1. Nocturnal Promenade
2. To the Unknown Man
3. Mythodea – Movement 9
4. Moonlight Reflections
5. Through the Night Mist
6. Early Years
7. Love Theme (From Blade Runner)
8. Sweet Nostalgia
9. Intermezzo
10. To a Friend
11. La petite fille de la mer (From L’Apocalypse des animaux)
12. Longing (From Blade Runner)
13. Main Theme (From Chariots of Fire)
14. Unfulfilled Desire
15. Lonesome
16. Conquest of Paradise (From 1492: Conquest of Paradise)
17. Pour Melia
RPWL edita el 22 de marzo su primer disco en estudio en muchos años. Luego de varios lanzamientos en vivo sucesivos, Tales From Outer Space incluirá siete nuevos temas inspirados en la ciencia ficción. Dice Yogi Lang, su cantante: “Esta vez no se trata de un álbum conceptual en el verdadero sentido. Sin embargo, hay siete historias cortas sobre ciencia ficción. Para nosotros no sólo era temáticamente muy interesante, sino también un increíble campo de juegos musical, lo que literalmente nos invitó a experimentar con sonidos y todos los aparatos musicalmente estilísticos imaginables”.
Ya se puede oir un adelanto mediante un trailer, en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=CwtaRueWq5I |
 |

Por Gustavo Panetta
La banda United Progressive Fraternity (UPF), que nos deleitó en 2014 con su trabajo Fall In Love With The World, lanzará un ambicioso proyecto denominado: Sobrecarga Planetaria (Planetary Overload), que sigue profundizando sobre cuestiones ambientales del planeta y la toma de conciencia de los peligros inminentes que amenazan la continuidad de la vida en nuestro único hogar.
Este nuevo álbum consta de 2 CD. La 1ra. parte: Pérdida (Loss) se lanzará en febrero de 2019; y la 2da.: Esperanza (Hope) se dará a conocer entre fines de 2019 y principios de 2020.
Integrantes: Mark Truey Trueack - Voz, compositor, fundador de UPF Matthew Atherton - Teclados, guitarra acústica, voz Joe Toscano - Tambores, voces. Mark Franco - Bajo, voz Steve Unruh - Violin, guitarras, flauta, voz, producción, compositor Cornel Wilczek - Guitarras, teclados, programación. Marek Arnold - Saxo Dan Mash - Bajo, voz
Invitados: entre otros se encuentran: Steve Hackett, Nick Magnus, Colin Edwin, Guillermo Cides, Jerry Marotta, Lisa Wetton, Jon Davison, Hasse Froberg y muchos más.
Grandes expectativas nos convocan para recibir a esta gran obra que tiene, además de la excelsa música, un gran mensaje de advertencia del peligro ambiental de nuestra esfera celeste, y, asimismo, de las acciones que debemos tomar todos los ciudadanos de la Tierra, para hacer sustentable en el tiempo la vida de las futuras generaciones.

El estupendo cantante lanzará el 1 de marzo su nuevo disco Flowers At The Scene. Producido junto a Steven Wilson en su primera colaboración en más de diez años, el trabajo cuenta con la colaboración de notables músicos como Peter Hammill (Van Der Graaf Generator), Andy Partridge (XTC), Kevin Godley (10cc), Colin Edwin (Porcupine Tree), Jim Matheos (Fates Warning/OSI), David Longdon (Big Big Train) y muchos más.
Bowness afirma que Wilson inicialmente participaría sólo en la mezcla del disco, pero que pronto estaba aportando mucho más y desarrollando ideas de producción junto a él y Brian Hulse (de la banda Plenty) y ambos sintieron que el proyecto tenía muchos puntos de contacto con el espíritu de No-Man, y de allí que el crédito de producción haya sido atribuido a “No-Man”.
Los temas serán: 1) I Go Deeper
2) The Train That Pulled Away
3) Rainmark
4) Not Married Anymore
5) Flowers At The Scene
6) It’s The World
7) Borderline
8) Ghostlike
9) The War On Me
10) Killing To Survive
11) What Lies Here

Vuelve Anathema a la Argentina. Será como parte de su tour "Acoustic Resonance", un show que rinde tributo a los 20 años del álbum Alternative 4. Además, el tecladista Duncan Patterson acompañará esta noche tan especial que ya tiene fecha:
Jueves 31 de enero en Uniclub
Anticipadas ya a la venta en https://www.ticketek.com.ar/anathema/uniclub y puntos de venta.
|
Ya se puede oir en las plataformas de streaming el nuevo álbum de la brillante banda The Tangent. Proxy es el décimo trabajo del grupo creado y liderado por el gran tecladista, compositor y cantante Andy Tillison.
"Suelo pensar que los buenos álbumes progresivos son como el Bayeux Tapestry (lienzo de 70 metros de largo del siglo XI que expresa los hechos previos a la conquista normanda de Inglaterra), un testimonio de los tiempos en que la banda vive, utilizando toda la historia que nos llevó hasta ese punto, comentando el Ahora con la experiencia del pasado. Los primeros discos del género usaron influencias de la escena contemporánea, Beatles, Beach Boys, la psicodelia, el blues y luego fueron hacia atrás al jazz moderno, al siglo XX, el clásico romántico y hasta al Barroco, y en ocasiones aún más lejos. Técnicamente una banda progresiva AHORA posee esas mismas influencias, MAS todo el resultado del género progresivo, MAS todo lo que ha sucedido desde entonces. Una cosa que surgió luego fue la música electrónica bailable. Y aunque no nos lanzamos de golpe a hacerla, decidimos que era algo que nuestra música debería poder ser capaz de fusionar según NUESTRAS necesidades. Del mismo modo que nuestros antecesores hicieron con la música que los rodeaba".
El tema que da nombre al disco se convierte en una canción de protesta sobre las guerras que llevan el mismo nombre. "Perdón, pero sé que hay algunos de ustedes que piensan que la política no debería tener lugar en el rock progresivo, pero si estuvieron desde el inicio deben saber que el primer tema del considerado primer disco de prog rock (habla de "21st Century Schizoid Man", de King Crimson) era una canción de protesta que bien podría haber sido sobre un cierto líder mundial actual".
Junto a Tillison aparecen en este excelente álbum Jonas Reingold (Flower Kings, Steve Hackett), Theo Travis (Porcupine Tree, Soft Machine), Luke Machin (Maschine, Francis Dunnery), Steve Roberts (Magenta) y como invitado Goran Edman (Karmakanic). |
|

Luego de una inolvidable gira que fuera catalogada por Andrew Latimer como “la mejor que haya hecho la banda en su historia” el grupo se encuentra mezclando el material para lanzar en breve su espectacular show en el Royal Albert Hall del 17 de septiembre pasado.
Esta será la primera vez que Camel edite en formato Blu-Ray, por lo cual la calidad fílmica de aquel concierto será de un nivel nunca antes visto en un video en vivo de la banda. Muy pronto subiremos una crónica de aquel brillante concierto, ya que estuvimos presentes allí (pueden observar un repaso sobre el concierto en el video de YouTube del programa HistoRock del lunes 26 de octubre).
No hay certeza acerca de un nuevo disco en estudio, pero la idea es darle forma a ideas musicales creadas por Pete Jones y Andrew Latimer y quizás transformarlas en el tan esperado primer trabajo en casi 17 años de Camel.
Foto: Viviana Di Dio

|
Luego del reciente alejamiento de quien fuera baterista y cantante de Steve Hackett por casi 18 años, el gran Gary O'Toole, el guitarrista anunció que será Craig Blundell quien tome su lugar para su gira 2019.
El año entrante Steve realizará un tour presentando los dos mejores discos que grabara tanto con Genesis como en su carrera solista: Selling England by the Pound y Spectral Mornings, en su 40º aniversario. Aparte incluirá algunos temas de su inminente nuevo disco en estudio, At The Edge Of Light.
|
|

Haken por primera vez en Argentina! Ceroveinticinco trae a la Argentina a una de las bandas revelación del metal progresivo de los últimos años. La banda oriunda de Londres se presentará en Groove este 27 de Enero en el marco de su nuevo álbum Vector que fue publicado el 26 de octubre.
Entradas por Ticketek.

Del 26 al 28 de noviembre se presentará en Estados Unidos la superbanda formada por legendarios sesionistas de gran parte de los mejores discos de la historia. The Immediate Family está compuesta nada menos que por el guitarrista y productor Danny Kortchmar, el bajista Leland Sklar, el guitarrista Waddy Watchel, el baterista Russ Kunkel y Steve Postell como invitado (David Crosby en Sky Trails, y muchos más).
Tres de estos brillantes músicos ya había grabado juntos en los 70s bajo el nombre de The Section, editando un trío de muy buenos discos de fusión. Pocos meses atrás, ante el pedido de un sello japonés a Kortchmar de grabar un disco juntos con nuevos temas y versiones de clásicos de sus sesiones, el guitarrista llamó a sus inseparables colegas de aquellas memorables épocas y formó esta nueva banda. El disco contará con invitados como James Taylor, Jackson Browne, David Crosby y Michael McDonald.
The Immediate Family presentará en el célebre Iridium de New York y Mellotronweb cubrirá esta presentación.
Grabaciones y colaboraciones destacadas de los músicos:
Russ Kunkel
Jackson Browne, James Taylor, Crosby & Nash, Stephen Bishop, Clannad, Bob Dylan, Dan Fogelberg, Art Garfunkel, David Gates, Andrew Gold, Carole King, Joni Mitchell, Stevie Nicks, Bob Seger, Linda Ronstadt, Carly Simon, Warren Zevon.
Danny Korcthmar
Jackson Browne, The Section, Don Henley, Billy Joel, Neil Young, más dos discos solistas.
Leland Sklar
Phil Collins, Toto, Jackson Browne, Crosby, Stills & Nash, James Taylor, Roger Hodgson, Warren Zevon y sesiones en más de 2000 discos.
Waddy Watchel
Keith Richards, James Taylor, Bryan Ferry, Jackson Browne, Stevie Nicks, Joe Walsh, James Taylor, Warren Zevon, etc.

|
Como parte de las celebraciones por los 50 años de Yes, se lanzará en estos días el disco Yesterday and Today: A 50th Anniversary Tribute to Yes.
En él participan muchos músicos estrechamente relacionados con la carrera del grupo, aparte de otros excelentes artistas contemporáneos.
Así desfilan Geoff Downes, Tom Brislin, Nick D'Virgilio, Robert Berry, Francis Dunnery, Marco Minnemann y los co-productores Dave Kerzner y Fernando Perdomo.
Los temas serán:
1. MACHINE MESSIAH
(Featuring Nick D’Virgilio & Geoff Downes)
2. YOURS IS NO DISGRACE (Featuring Marisol Koss & Tony Kaye)
3. TURN OF THE CENTURY
(Featuring Sally Minnear)
4. SWEETNESS (Featuring Pat Sansone)
5. SOON (Featuring Curved Air)
6. CINEMA (Featuring Steve Hackett)
7. CHANGES (Featuring Robert Berry)
8. I’M RUNNING (Featuring Robin Schell & Marco Minnemann)
9. ACOUSTIC MEDLEY
:
(Featuring Jon Davison)
i) YOUR MOVE
ii) AND YOU AND I
iii) WONDROUS STORIES
10.YESTERDAY AND TODAY
(Featuring Dr. Danny)
11.LONG DISTANCE RUNAROUND (Featuring Leslie Hunt)
12.THE FISH (Featuring Billy Sherwood)
13.STARSHIP TROOPER
(Featuring Francis Dunnery)
|
|
|
|

|
El 9 de noviembre se editará un tributo muy interesante al enorme Chris Squire, quizás el mejor bajista de rock de todos los tiempos.
En A Life In Yes – The Chris Squire Tribute participarán artistas como Todd Rundgren, Jon Davison & Patrick Moraz, Annie Haslam (Renaissance), David Sancious (Peter Gabriel, Springsteen, Sting), Steve Stevens (Billy Idol), Steve Hogarth (Marillion) Larry Fast (Synergy), Jon Davison & Tony Kaye (Yes), Steve Porcaro (Toto) & Steve Hackett (Genesis), y otros. El álbum fue producido por el gran amigo de Squire y actual bajista de Yes, Billy Sherwood, y oferecerá la siguiente lista de temas: 1 On The Silent Wings of Freedom
(Jon Davison, Patrick Moraz)
2 Hold Out Your Hand
(Steve Hogarth, Larry Fast)
3 Onward (Annie Haslam)
4 South Side of the Sky
(David Sancious, Steve Stevens)
5 The Fish (Sonja Kristina)
6 The More We Live – Let Go
(Steve Porcaro, Steve Hackett)
7 Parallels (Jon Davison, Tony Kaye)
8 Owner of a Lonely Heart
(Nikki Squire, Dweezil Zappa)
9 Roundabout
(Todd Rundgren, John Wesley, Tony Kaye)
10 Don’t Kill the Whale
(Candice Night, Brian Auger)
Bonus Tracks
11 The Technical Divide (The Prog Collective)
12 Comfortably Numb (Chris Squire ) |

El martes 9 de octubre fueron anunciados los nominados para ingresar al Rock and Roll Hall of Fame en el 2019. La lista incluye un amplio rango de artistas, siendo conformada por:
Stevie Nicks, Roxy Music, Todd Rundgren, Radiohead, The Cure, Rage Against The Machine, The Zombies
John Prine, Def Leppard, Devo, Janet Jackson, Mc5, Kraftwerk y LL COOL J
Las votaciones están abiertas hasta diciembre ingresando en este link y hasta ahora la favorita viene siendo Stevie Nicks, con una notable carrera solista merecedora de reconocimiento, más allá de su estupendo trabajo con Fleetwood Mac.
Pero la ‘’white witch’’ fue nombrada por más de una razón la pasada semana. Además de su anticipada vuelta a la serie de Ryan Murphy, American Horror Story (actuando de sí misma, efectivamente, como una bruja), en la que desplegó una preciosa versión en piano de “Gypsy”, Nicks comenzó una gran gira con Fleetwood Mac.
La banda, esta vez acompañados por Neil Finn y Mike Campbell en reemplazo de Lindsey Buckingham (quien, en medio de una gira solista, estaría hablando de conflictos y demandas para con el grupo), elaboró un repertorio que sorprendió a todos.
El mismo incluye temas que no tocaban en vivo hace más de 20 años, como “Isn’t it Midnight” de Christine McVie y una versión de “Black Magic Woman” con la voz de Nicks que deslumbra a todos. El agregado de los nuevos y brillantes músicos vino acompañado de temas como “Tell Me All the Things You Do”, “Hypnotized” y “Don't Dream It's Over”, el clásico de Crowded House.
También se le suma al setlist una versión de “Free Fallin’” de Tom Petty interpretada por Nicks que cobra sentido con la nueva formación (Campbell fue el inseparable guitarrista de Petty a lo largo de su carrera) y la significación de la figura de Petty entre ellos.
Un verdadero homenaje a la carrera de Fleetwood Mac y todos los que los rodearon y le permitieron crecer.
por Keila Valle Di Dio
 |

Un disco doble con una selección de piezas claves de la obra discográfica de Tom Petty se editará el 16 de noviembre con el nombre de The Best of Everything. Es la primera vez que aparecerán temas de sus tres facetas en un mismo lanzamiento. Allí encontraremos dos rarezas, el tema que da nombre al compilado en su versión alternativa, y “For Real”.
Con 38 temas, esta edición también incluirá un ensayo a cargo de Cameron Crowe, ex periodista de la Rolling Stone y actual cineasta, y será lanzada en 2 CDs, digital y 4 LPs. |
A causa de un paro cardíaco murió el 2 de octubre el legendario ingeniero Geoff Emerick, a los 72 años. Colaborador de The Beatles nada menos que en sus discos Revolver, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, The Beatles (Album Blanco) y Abbey Road, Emerick venía sufriendo problemas cardíacos desde mucho tiempo atrás, según afirmara su manager. “Estaba regresando desde Arizona a Los Angeles para recoger a Geoff para transportar algunos discos de oro y platino a nuestro show en Tucson. Mientras hablábamos por teléfono, tuvo complicaciones y soltó el aparato. Llamé al 911, pero para el momento en que llegaron era demasiado tarde. El tenía un marcapasos. Cuando es tu momento, es tu momento. Perdimos a una leyenda” afirmó William Zabaleta.
Emerick siguió trabajando con Paul McCartney luego de la separacion de The Beatles, siendo responsable de su obra maestra solista, Band On The Run. Luego trabajaría con otros grandes artistas como Cheap Trick, Supertramp, Elvis Costello, Jeff Beck y muchos más.
En 2006 publicó un notable libro con sus memorias, “Here There and Everywhere: My Life Recording the Music of the Beatles”, disponible en español con el nombre de “El Sonido de los Beatles: Memorias de su ingeniero de grabación”. Una obra esencial para comprender la importancia de un ingeniero en la realización de un álbum.
Sin dudas David Crosby se encuentra atravesando uno de sus picos creativos. En cuanto a su carrera solista, nunca había sido tan prolífico y con trabajos de tan elevada calidad. Desde su regreso con Croz (2014), su primer disco álbum desde 1995, lanzó excelentes discos como Lighthouse (2016) y Sky Trails (2017). Y acaba de anunciar la edición de un ambicioso nuevo CD para el 26 de octubre, realizado junto a Becca Stevens, Michelle Willis y el inmenso Michael League, líder de Snarky Puppy, bajo el nombre de Here If You Listen.
Este trío ya había trabajado con Crosby en Lighthouse, y ahora son merecedores de un elogio poco usual en el ex CSN: “Si abandonar un grupo como Crosby, Stills & Nash es como saltar de un risco, encontrar la Lighthouse Band fue como que me hubieran crecido alas a mitad de camino. Estas tres personas son tan asombrosamente talentosas que literalmente no pude resistirme a hacer este disco con ellos”.
Los cuatro artistas intercambian los roles de voz líder y aportan su distintivo estilo compositivo al resultado final. Afirma Willis “Amo el hecho de que suena genuinamente tal como sucedió: cuatro personas de diferentes orígenes con respeto mutuo y compromiso con su trabajo, juntándose para crear algo que encuentran significativo”.
Ya se puede oir el bellísimo tema “Glory” en este link:
https://soundcloud.com/bmg-bf/sets/david-crosby-glory-from-the
Crosby realizará un gira americana con este grupo desde el 2 de noviembre hasta el 8 de diciembre. En estos momentos se halla en medio de su gira por Gran Bretaña, y Mellotronweb cubrirá el show del próximo 16 de septiembre en Londres.
Con gran gusto les informamos el lanzamiento de la nueva página de Instagram dedicada al mundo de Discover. En esta nueva red ampliaremos el universo de Mellotron Web con imágenes y videos dedicados a noticias, lanzamientos, nuevos ingresos, shows en Argentina y mucho más.
Además, en septiembre cubriremos por esta red el show de Camel en el Royal Albert Hall, el de David Crosby en el O2 Sheperd's Bush Empire y el de U2 en París con imágenes exclusivas y curadas por Andrés Valle.
Este medio nos abre un nuevo canal de contacto y conexión en el que esperamos que nos acompañen.
Los invitamos a todos a descubrirlo en instagram.com/discovermusicstore
 |
El muy buen grupo ingés liderado por Bryan Josh anuncia que lanzará un nuevo disco a comienzos del año 2019. Poco antes editará una versión limitada de 2000 copias de 2 CDs, para la cual han comenzado un pre-order.
White Rainbow será el nombre del trabajo y estará dedicado al recientemente fallecido Liam Davison, ex guitarrista del grupo. |

En 1986 David Byrne dirigió la película True Stories, protagonizada por John Goodman. Talking Heads compuso la banda de sonido editada el 15 de septiembre de aquel año con 9 temas como “Wild Wild Life”, “Hey Now”, “Love for Sale” o “Dream Operator”. Una posterior edición deluxe incluyó como extra tres versiones diferentes de sendas piezas del disco.
Por eso será de gran interés para el fan de la notable banda de Byrne la edición del próximo 20 de noviembre de la versión Criterion del film. La opción en Blu-ray incluirá también un CD con la banda de sonido completa por primera vez, con los 23 temas creados por el grupo. Byrne mismo supervisó la restauración 4K y el masterizado con nuevo sonido surround. También se incluirá un nuevo documental sobre el film.
En 1969 un muy joven Glenn Frey y su amigo J.D. Souther editaban un disco bajo el nombre de Longbranch/Pennywhistle. Pocos años después Frey participaría de la creación de The Eagles, uno de los más exitosos grupos americanos de la historia, mientras que Souther tendría una destacada carrera solista, con varios éxitos propios y para artistas como Linda Ronstadt, James Taylor, Roy Orbison y muchos más.
El álbum será editado en CD por primera vez (aunque ya formara parte del box set solista de Frey, lanzado pocos meses atrás) y tendrá también una edición en LP, el próximo 28 de septiembre. El disco incluye participaciones de otros talentosos músicos como Ry Cooder, Larry Knechtel, Jim Gordon y otros.
Afirmó recientemente Souther: “Glenn Frey era mi compañero de habitación, mejor amigo, y mi primer socio compositivo en Los Angeles. Sabíamos que estábamos haciendo algo original, al igual que la mayoría de los músicos jóvenes, incluyendo nuestros futuros amigos y colaboradores Jackson Browne y Don Henley. Pero honestamente, estábamos intentando hacer el mejor trabajo posible en un ambiente muy competitivo. Oíamos a Miles, Hank Williams, Laura Nyro, Joni Mitchell, Trane, Bach, Cole Porter, Tim Hardin, Bob Dylan, James taylor y Carole King, por nombrar a algunos. Siempre dijimos que si querías hacer excelente música debías escuchar excelente música”.

King Crimson regresa con un nuevo lanzamiento en vivo. En este caso se trata de un box de 3 CDs más Blu-Ray, con el título de Meltdown: Live in Mexico, grabado en julio de 2017.
El material fílmico contendrá más de dos horas de registros HD multicámara y audio en alta calidad tanto estéreo como en 5.1 DTS HD-MA.
Esta edición incluirá las primeras performances a cargo de esta formación de "Breathless", "Discipline", "Moonchild" e improvisaciones de Levin y Jeremy Stacey.
En esta ocasión la formación consta de:
Mel Collins: Saxes & flute
Robert Fripp: Guitar & keyboards
Gavin Harrison: Drums
Jakko Jakszyk: Guitar & voice
Tony Levin: Basses & stick
Pat Mastelotto: Drums
Bill Rieflin: Keyboards
Jeremy Stacey: Drums & keyboards
Hidden Details es un nuevo álbum de estudio de Soft Machine, grabado en el gran Temple de Jon Hiseman en Surrey, Inglaterra, en diciembre de 2017, y se lanzará en septiembre de 2018 en MoonJune Records (Norteamérica, en CD y HD Download) , en Dyan Records de John Etheridge (Reino Unido / Europa en CD e iTunes) y en Vivid Records (Japón), exactamente a 50 años desde el lanzamiento del álbum debut de la banda en 196,8 The Soft Machine. Habrá una dición de vinilo limitada y altamente coleccionable de solo 200 unidades de colores (naranja, azul y edición de gira naranja y azul veteado) se lanzará en la etiqueta holandesa Tonefloat, el 8 de septiembre de 2018.
Temas:
1. Hidden Details
2. The Man Who Waved At Trains
3. Ground Lift
4. Heart Off Guard
5. Broken Hill
6. Flight Of The Jet
7. One Glove
8. Out Bloody Intro
9. Out Bloody Rageous, Part 1
10. Drifting White
11. Life On Bridges
12. Fourteen Hour Dream
13. Breathe
14. Night Sky (Bonus Track)
Alineación:
John Etheridge – electric & acoustic guitar
Theo Travis - sax, flute, Fender Rhodes piano
Roy Babbington - bass
John Marshall - drums
With
Nick Utteridge - wind chimes (13)
Página 2 de noticias
|