Shows comentados:
Seleccioná el que quieras leer

 

LE ORME
Auditorio Bauen, Ciudad de Buenos Aires
Sábado 3 de noviembre de 2001
escribe Cristian Silva para Mellotronweb.com.ar

Dejé pasar un par de días antes de escribir un informe del recital ofrecido por los legendarios Le Orme el pasado sábado 3 de noviembre (anoten esta fecha, porque va a ser histórica). No quise escribir "en caliente" para no abundar en ponderaciones que podrían llegar a ser calificadas como exageradas y carentes de sentido crítico. Me frené a propósito para que con el paso de los días pueda analizar más tranquilo y tratar de ser moderado y no dejarme llevar por mi condición de fan; hoy ya es martes 6 y ocurre que el tiempo va colocando todo en su lugar y me sucede lo contrario a lo previsto: a mayor distancia se engrandece el sentimiento que tuve la suerte de vivir durante el concierto de este grupo sin igual.

Finalizada la presentación y todavía en estado de "shock" por lo escuchado a lo largo de más de 2 horas, con amigos sorprendidos y emocionados nos preguntábamos en forma unánime si éramos concientes de lo que habíamos vivido, si éramos capaces de dimensionar lo acontecido en esta noche mágica y que queríamos que no se termine nunca. Con mis 37 años y varios recitales encima (no sólo del progresivo, obviamente), le preguntaba al amigo Andrés Valle (alma máter de esta publicación y este site) con un tono de novato y absoluto desconcierto, si él -que estaba más "curtido" que yo en recitales progresivos- me podía explicar algo, si me podía "bajar a Tierra", y resultó que estaba totalmente descolocado él también, emocionado y sin poder explicar lo que sentía. Su único comentario fue harto elocuente : "... esto fue una cosa de locos!!!....".

Este sentimiento, creo, es el que nos embargó a todos; en el fondo sabíamos que habíamos vivido un recital único e histórico. No quiero entrar en comparaciones odiosas, pero yo (como la mayoría de los lectores) pudimos asistir a recitales de nuestros queridos grupos fundacionales (Yes, Jethro Tull, ELP, Crimson, etc.) y haciéndome absolutamente cargo de lo que escribo, Le Orme demostró que debe ser considerado de igual a igual con los mencionados, y diría mas: su trayectoria demuestra una coherencia que muchos perdieron en el camino.

Venir con una historia de 30 años y encima con una actualidad que se refleja con la aparición de una nueva Obra Maestra que se llama "Elementi" , quizás el mejor trabajo de su carrera (en mi caso y luego de varias escuchas, a la par de "Relayer" o " Selling England.." lo coloco definitivamente en mi top ten de la historia del género), no hace más que resaltar la grandeza de esta banda.

Es muy difícil transmitir en una crónica escrita el sentimiento que provoca escuchar a un grupo como Le Orme en vivo. ¿Cómo les puedo hacer sentir que este concierto (junto con alguno de Yes y el primero de Peter Hammill en Mar del Plata) fue el que me hizo poner la "piel de gallina" más veces? ¿Por que Le Orme me emocionó de principio a fin sin ningún bache que haga decaer el interés en ningún momento? ¿Cómo les digo que por momentos me sentí transportado a la gloriosa década del 70 y estaba en presencia de un grupo en su plenitud creativa pero en pleno 2001, dejando un claro mensaje, y hermoso como una declaracion de principios: "todavia falta lo mejor, prepárense..."? Por un momento perdí la noción del tiempo y el espacio. Eso es lo que me pasó. En más de 2 horas me sumergí en el pasado, pero creanme que lo poco que vi del futuro me ilusionó y todo gracias a esta MUSICA majestuosa, clásica y cálida que atraviesa al Tiempo como un haz de luz que rompe con cualquier ley física.

Hablar de la performance de cada uno de los músicos sería caer en elogios permanentes, pero, ¿cuántos cantantes pueden mantener la voz como el increíble Aldo Tagliapietra? (se me ocurre que Jon Anderson y Peter Hammill y no muchos otros). Transmite una calma que se contrapone con los momentos en que la furia sonora invade el escenario; imperturbable se permite disfrutar cada vez que Michele Bon se hace cargo de los teclados en los pasajes en que descolla con su técnica y buen gusto, un verdadero virtuoso. Michi Dei Rossi (el otro miembro fundador junto a Tagliapetra) en la batería es una verdadera pared. Transmite una alegría y energía al tocar que contagia absolutamente a todos, músicos y oyentes por igual; su labor fue impresionante, y está entre los mejores bateristas que tocaron en nuestro país. Andrea Bassato completa el cuarteto con sobriedad, tocando el piano y el violín, siendo una parte fundamental en el sonido grupal.

El repertorio no podria haber sido mejor. Interpretaron en forma COMPLETA "Felona y Sorona" y "Elementi", además de temas clásicos pertenecientes a "Uomo di Pezza" y "Collage", como el que da nombre a este último disco o "Cemento Armato". Haber escuchado "Felona y Sorona" fue un privilegio para los asistentes, quizás como escuchar "Supper's Ready" o " Close to the Edge" en un ámbito especial, con un contacto casi físico con los músicos, los teníamos al alcance de la mano. Pese a algunos inconvenientes organizativos que hicieran que el grupo saliera a escena bastante más tarde de lo previsto, los músicos se entregaron por completo y nos regalaron un recital que los que tuvimos el privilegio de presenciarlo lo vamos a guardar en nuestro "disco rígido" como uno de los más conmovedores e históricos que hayamos presenciado. Y si encuentran por alli algún "loco" que diga que visitó el planeta "Felona", respiren aliviados: seguro que fue uno de los tantos que "voló" en este concierto, como cualquiera de ustedes. De seguro surgirá una discusión: los que estuvimos en "Sorona" diremos las ventajas que tiene vivir en este planeta...
Grazie, Le Orme !!!!

buscar en Mellotronweb.com.ar:

Mellotronweb.com.ar, ganador del Ghosty´s Music Web Site Award en noviembre de 2001noticias - comentarios de discos - comentarios de shows - mellotron magazine, la colección - últimas y futuras ediciones - mellotron n° 30 - la disquería - libro de visitas - tormenta de ideas, foro de opinión - contactanos - inicio

Mellotronweb.com.ar es realizado y mantenido por Andrés Pablo Valle y Uri Lecziky.
Todos los derechos reservados (c) 2001
Diseño y webmaster: Uri Lecziky
- Diseño de flash: María Julia Goyena



Bannerlandia