(click aquí para leer la aclaración técnica sobre el problema de interferencia radial durante el concierto)

FOCUS
Teatro Astral, Ciudad de Buenos Aires
Martes 25 de marzo de 2003
escribe Uri Lecziky, Mellotronweb.com.ar

La Otra Mejilla

No es facil ser soporte de una banda con más de 30 años de trayectoria, que se presenta por primera vez en un país. Diego Mizrahi y Nexus lo sabían cuando subieron a hacer sus prolijos e inspirados sets con pasión mientras la gente esperaba el plato fuerte.

Pero lo comprobaron finalmente cuando "el gordo" Thijs Van Leer se sentó a su Korg y con los primeros acordes mostró que con poco, hacía mucha diferencia. Las dos bandas argentinas habían cumplido y mostraron su muy buen material, pero lo que estaba por venir era un hecho histórico para el progresivo argentino. Van Leer, único sobreviviente del Focus original, y su nueva -fantástica- formación, habían llegado desde Holanda y muchos no podían creer que aquéllos viejos discos, gastados hasta el hartazgo, sonaran en vivo en plena calle Corrientes.

El ambiente se calentaba y con el pasar de algunos clásicos como Harem Scarem o Sylvia, Focus demostraba su mejor truco: además de progresivo, fue, es y será una poderosa banda de rock and roll.

La Catedral de Estrasburgo, Hocus Pocus, Focus II, temas de los nuevos discos, alguna remake como el "tango" que había sido incluido en uno de los úlitmos discos que tuvo a Jan Akkerman en la formación, un tema del "Focus con Proby" para los nada tacaños bises. Hubo de todo. La magnitud escénica no estaba dada ni por el humo, ni por las luces, ni por la movilidad de los músicos. Con los héroes pasan esas cosas. Uno los ve, sentados ahí, y con eso basta. Thijs Van Leer asombró con su virtuosismo y derrochó ganas de entregarse a un público desconocido. Y para los amantes de Focus fue suficiente. No importaba la maldita radio que molestaba filtrándose en el sonido. No importaba que era martes a medianoche y que al otro día habría que levantarse para ir a trabajar. En el Astral estaba Focus. Ey, ¡yo vi a Thijs Van Leer!

El rock tirolés que conquistó a buena parte del mundo en los setenta, mostró su vigencia a pesar de que en tantas batallas, algunas cualidades quedaron en el camino. Pero los aplausos no se detuvieron ni siquiera cuando el líder de la banda pidió disculpas al público por no poder tocar la flauta debido a una parálisis facial, y el público, melancólico por lo que se perdía, pero agradecido con su entrega, le rindió homenaje comprendiendo que cuando se sigue en escena después de tantos años, entregando tanto de sí, y sabiendo resignarse a una mejilla rebelde que se cansó y no quiere tocar más, es que se ha aprendido algo: que en la música, como en la vida, se gana cuando se sabe poner la otra mejilla.

Focus en Discover, la casa de Mellotron
buscar en Mellotronweb.com.ar:

Mellotronweb.com.ar, ganador del Ghosty´s Music Web Site Award en noviembre de 2001noticias - comentarios de discos - comentarios de shows - mellotron magazine, la colección - últimas y futuras ediciones - mellotron n° 30 - la disquería - libro de visitas - tormenta de ideas, foro de opinión - contactanos - inicio

Mellotronweb.com.ar es realizado y mantenido por Andrés Pablo Valle y Uri Lecziky.
Todos los derechos reservados (c) 2001
Diseño y webmaster: Uri Lecziky
- Diseño de flash: María Julia Goyena



Bannerlandia